La misma busca promover el fortalecimiento de los vínculos, la comunicación y la enseñanza de virtudes, para potenciar el trabajo colectivo y colaborativo de los equipos de gestión institucional como de los equipos técnicos.
Educación

- Detalles
- Visto: 150
En el marco del programa de Formación Docente del PROMACE, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, suscribió el Convenio de Capacitación Educativa, junto al apoderado de la Fundación Cultural del Norte, Luis Alberto Martínez, cuyo objetivo es el fortalecimiento de la cuestión pedagógica en la mejora de los aprendizajes destinado a los diferentes actores escolares de los niveles educativos de gestión pública y privada de la provincia.
La iniciativa que se enmarca en el Programa de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación Digital del PROMACE, inicia el 2 de junio del corriente año, tendrá una duración de cinco meses y comenzará a dictarse a los agentes de nivel Superior, en una primera instancia, extendiéndose a supervisores, directores y docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Cabe destacar que la Fundación Cultural del Norte tendrá a cargo la realización de las propuestas denominadas “A Rodar por Jujuy: Coordenadas para la gestión institucional” y “HACIENDO FOCO: la gestión como herramienta para la transformación en educación”, las cuales serán dictadas por el coach ontológico Fernando Farías y sus colaboradores.
De esta manera, la Fundación se compromete a articular acciones con el equipo técnico territorial del Programa Provincial de Formación Docente Continua en Desarrollo Curricular y Educación Digital.
Al respecto, Fernando Farías, expresó que la propuesta surgió para darle a docentes las herramientas para poder desarrollar en el aula una educación más orientada, por ejemplo, a la neurociencia, a las relaciones personales, a mejorar la comunicación interpersonal y brindar herramientas para aprender el proceso de cómo regular nuestras emociones.
“Qué pasa con los enojos, cómo transitar una frustración, qué pasa con nuestros miedos y cómo podemos llevar estos procesos de angustia, forman parte de la relación docente-alumno, por lo tanto, es preciso saber qué hacer con una emoción y cómo poder transitarla”, sostuvo.
Asimismo, el coach explicó que los talleres contarán con un 20% de partes teóricas y el 80% de las clases serán dinámicas, lúdicas, “habrá auto evaluaciones emocionales, o sea, va a haber mucha participación, tendrá una modalidad interactiva de encuentro y de mucho trabajo”.
Estuvieron presentes, también en la firma de convenio, la subsecretaria de Coordinación Educativa, Natalia García Goyena y el capacitador de la Fundación Cultural del Norte, Fernando Farías.

- Detalles
- Visto: 91
El Gobierno de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy junto a la empresa Virtuality, con la colaboración de la Embajada de Francia en Argentina y la participación de Mataca Films presentan el Taller de “Tecnología XR Jujuy 2023”.

- Detalles
- Visto: 80
El Ministerio de Educación de la provincia declaró de interés educativo al Seminario Internacional sobre inclusión Educativa de Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y distinguió la labor del doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad de Burgos de España, José Luis Cuesta Gómez, quien brindó la disertación, el día sábado 13 de mayo en el auditórium del Ministerio de Salud.

- Detalles
- Visto: 196
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jujuy invita a la comunidad en general a sumarse a las actividades previstas en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, proponiendo el encuentro entre la comunidad científica y la sociedad.