Organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, presentaron una denuncia ante la justicia federal por la que se solicita se investigue la responsabilidad penal de autoridades y funcionarios del poder ejecutivo y judicial así como también a integrantes de las fuerzas represivas de esa provincia por los hechos ocurridos durante las manifestaciones y movilizaciones rechazando la reforma constitucional de Jujuy.
El Colectivo "Mario Bosch" que nuclea a Abogados y Abogadas querellantes en causas de lesa humanidad junto con Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Cecim La Plata, Asociación por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Familiares Detenidos Desaparecidos y ex Presos Políticos de Santiago del Estero, Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, Asociación Civil Comisión Permanente por los Derechos Humanos de Chaco, entre otros organismos de derechos humanos y organizaciones sociales, presentaron una denuncia ante la justicia federal por la que se solicita se investigue la responsabilidad penal de Gerardo Morales y autoridades y funcionarios del poder ejecutivo y judicial de la provincia de Jujuy así como también a integrantes de las fuerzas represivas de esa provincia por los hechos ocurridos durante el mes de junio, julio y agosto de 2023 durante las manifestaciones y movilizaciones rechazando la reforma constitucional de Jujuy.
La denuncia se motiva por el claro accionar ilegal de las autoridades de Jujuy en la persecución, encarcelamiento y en la violencia institucional que desplegaron sobre los cuerpos de quienes manifestaban sus convicciones, contra la libertad de expresión y la libertad de peticionar frente a autoridades cercenando los derechos constitucionales básicos para la real convivencia democrática.
Pablo Llonto en diálogo con Radio Nacional expresó "La denuncia fue presentada el miércoles pasado en la justicia federal, por ello grupos de derechos humanos y diferentes abogados buscan poner en marcha una causa que investigue las mas de cien denuncias de violaciones de derechos humanos"
Por último expresó "Es imposible que la justicia de Jujuy pueda investigar estos hechos, por ello se constituye la denuncia en el fuero nacional; nosotros intervenimos por la situación de desesperación que genera en las victimas la falta de respuesta ante estos hechos"
LOS DENUNCIADOS:
La investigación busca determinar la responsabilidad penal que tuvieren el Gobernador Gerardo Morales, el Fiscal de Estado Miguel Angel Rivas, el Procurador General Sebastián Albesa, el Fiscal General Sergio Lello Sánchez, el Ministro de Seguridad Ernesto Guillermo Corro, el Jefe de la Policía de la Provincia Horacio Herbas Mejías del Juez Rodolfo Fernández y los fiscales Diego Funes, Walter Rondón y Rodrigo Fernández Ríos y del Fiscal Fernando Alancay.
Comments powered by CComment