Se viene la Fiesta Nacional de los Estudiantes y los alumnos de las escuelas secundarias de Jujuy comienzan a proyectar sus carrozas para participar de los tradicionales desfiles que ahora se realizan en la Ciudad Cultural. Pero los colegios de la provincia también sufren los altos costos que tienen los materiales para las carrozas y a esto se le suma el nulo apoyo económico que reciben desde el Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Los alumnos de la Escuela Agrotecnica N°1 "El Brete" de Palpalá están realizando una venta de bolsones de leña para recaudar fondos para la construcción de su Carroza.

Sandra Juste, Directora de la Escuela, habló con Unjuradio 92.9 sobre esta campaña para recolectar fondos para construir la carroza que están realizando los chicos. La Directora contó que buscan distintas formas para recaudar fondos y que hoy por hoy no reciben ayuda del Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes. "Eso se corto hace muchos años", dijo Juste.

La Directora de la Escuela "El Brete" dijo en cuanto a la organización para construir la carroza que "los chicos tienen un profesor asesor y un grupo en común donde hay su estudiante que es el Jefe de Carroceros y están viendo la forma de conseguir el dinero para llevar adelante la carroza. Por la modalida de nuestra escuela, que es jornada completa y está en un paraje rural, se nos complica buscar los medios para recaudar dinero para la carroza".

Sobre la iniciativa de vender leña, Juste dijo, "nosotros siempre hemos apoyado la iniciativa de los estudiantes, esto es algo que ellos han pedido. Nosotros en febrero sufrimos un fuerte temporal que arrasó árboles y vieron como la gente venía y se los llevaba para hacer leña. Como quedaron varios árboles tirados todavía, pidiueron permiso para cortar esa leña que quedó y venderla. Yo les pedi que sea fuera del horario escolar y siempre guiados por un adulto. Así que los chicos están vendiendo por distintos precios los bolsones de leña".

Además, la Directora de la escuela secundaria dijo que "el costo de hacer la carroza es muy alto. Además, por disposiciones ministeriales no podemos utilizar el predio, por ejemplo, para hacer una peña, es lo que me proponían los chicos. Pensamos que tal vez pero podríamos realizar un bingo pero para eso tenemos que hacer trámites en el ex-Banco de Acción Social. Entonces, tenemos que hacer a la vieja usanza, rifas, venta de empanadas y la colaboración de los alumnos, los profesores y y los padres. Acá no no queda de otra porque cada vez los reglamentos más exigentes. En la época del Pila Sola, solíamos obtener ayuda en cambio ahora no. Ahora lo que quieren es que sean los chicos los que trabajan para que el Ente recaude. O sea no no hay un incentivo para los chicos, de darles un hierro o un electrodo. Eso se cortó hace muchísimo tiempo, cuando asumió Marcelo Ponce. Ya no se da nada y ahora es solamente un reglamento cada vez más rigido para los chicos y con la carroza verán como hacen".

Por último, Sandra Juste dijo que "vamos a ayudar a los chicos porque son una juventud preciosa, una juventud muy sana y ellos como todos quieren ser partícipes de la Fiesta. Todos alguna vez hemos sido jóvenes y también hemos querido participar pero bueno los tiempos y la situación económica era distinta. Pero mientras estemos hay que seguir apoyándolos".


Así se puede ayudar a los chicos de "El Brete"

VENTA DE LEÑA

La Escuela Agrotecnica N°1 "El Brete" está realizando una gran venta de leñas para recaudar fondos para la construcción de su carroza.

Los precios son los siguientes:

Bolsa chica: $600
Bolsa grande: $1.000

La misma se realiza en la Institución (Ruta 56 Km 17 - El Brete - Palpalá) de horario 08:00hs a 18:00hs

Para más información se pueden comunicar al teléfono 4274535 o al 3884092090.

Comments powered by CComment

Nosotros

El diario digital Nuevo Jujuy tuvo su primera edición el 28 de julio del 2017.

Contacto

Contacto

Mapa de sitio

RSS

.