El acto incluyó el izamiento de las banderas Nacional y Nacional de la Libertad Civil, entonación del Himno Nacional, invocación religiosa a cargo del padre Miguel Cáceres, colocación de ofrendas florales y palabras alusivas a la figura del prócer jujeño a cargo del Dr. Isidoro Cruz.
En ese contexto, el vicegobernador Bernis destacó que “recordar a Arias es un deber de todos los jujeños, fue un gran héroe de la independencia nacional”, y valoró el compromiso del municipio capitalino en mantener viva la memoria histórica. “Quiero felicitar al intendente por acordarse permanentemente de los héroes jujeños, este homenaje habla que los jujeños tienen un fuerte compromiso con el patriotismo y defensa por la lucha de la independencia que surgió hace muchísimos años”.
Por su parte, el intendente Jorge destacó, “la presencia del gauchaje, la Asociación Gaucha, la Federación, las Gauchitas, y todo lo que tiene que ver con la Comisión Permanente de Homenaje al General Manuel Eduardo Arias conjuntamente con la velada artística despuntan, frente al Monumento”.
En este sentido, el ejecutivo municipal enfatizó, “es el gesto y la posición del Municipio de reforzar todo aquello que tiene que ver con la difusión de lo que ha sido este gran héroe de la Independencia del cual tenemos que sentir un profundo orgullo; no hay temperatura, no hay horarios, ni siquiera el Día del Padre, han significado restar presencia de los vecinos para celebrar a nuestro héroe máximo y orgullo permanente”.
A su turno, el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar, coincidió, “es una tradición que nuestro gauchaje en la ciudad ha ido consolidando año tras año en este hermoso Monumento que erigimos a este hombre que creyó en la libertad, en la independencia y que luchó hasta perder la vida por ella”.
Aguiar resaltó la figura del héroe jujeño, “al General Manuel Eduardo Arias, todo nuestro reconocimiento, muchos jujeños y en particular al gauchaje le rendimos homenaje”, y destacó la actividad del Concejo Deliberante encaminada a ese fin, “hemos tenido varios dispositivos normativos que han buscado generar conciencia sobre el accionar del general a lo largo de la Guerra de la Independencia, particularmente en la Batalla de Humahuaca, quizás el hito más importante de lo que ha sido su tarea en la provincia de Jujuy; como soldado, como jujeño hay que reconocerlo y parte fundamental es este tipo de actividades que permiten hacer conocer a cada uno de los vecinos la figura y lo que representó”.
El secretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Luciano Córdoba, detalló que la Velada se extendió hasta la medianoche, momento en que se entonó el Himno Nacional. Luego, el público disfrutó de la presentación de diversos grupos musicales y del despliegue escénico de varios ballets. El espectáculo, que ya forma parte de una tradición cultural jujeña, incluyó la actuación destacada de Tati Domínguez a la medianoche. La propuesta fue abierta, libre y gratuita.
Finalmente, el presidente del Instituto Histórico Manuel Eduardo Arias, Isidoro Cruz, remarcó, ” la Legislatura de la provincia dictó la ley 6276 declarando el día 16 de junio como Día del Gaucho Jujeño Guerrero de la Independencia, con motivo del paso a la inmortalidad del General Arias”, y destacó el rol de la institución que preside para difundir la figura del máximo héroe jujeño de Independencia, “como Instituto Histórico, venimos desde el 2016 trabajando para que se lo conozca; el intendente de San Salvador de Jujuy captó las inquietudes de quienes nos dedicamos a la historia de la Patria, y hoy ternemos semejante solar dedicado a un prócer tan importante que ya cuenta con dos media sanciones en el Congreso de la Nación para ser consagrado héroe nacional”.
Comentarios potenciados por CComment