La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) dio a conocer en las últimas horas que durante mayo una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó $260.199,56 para no caer bajo la línea de la pobreza y $125.517,89 para no caer en la indigencia

En tanto que una familia compuesta por 5 integrantes, que es la más común en la provincia, necesitó $282.935,44 para no caer bajo la línea de la pobreza y $136.485,47 para no caer en la indigencia.

Asimismo la DIPEC informó que durante agosto del 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a julio de 2023 fue de 16,7% y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 14,6%. La variación interanual de la CBA fue de 134% y de la CBT resultó 131,4%.

Tipos de hogar que hay en la provincia

Los hogares se consideran pobres si su ingreso es menor al valor de la CBT que le corresponde según el número de adultos equivalentes, que conforman el hogar. El valor de la CBA CBT varía de acuerdo con el número de miembros del hogar, tomándose como referencia las Unidades de consumo o adultos equivalentes.

  • Hogar 1: (de tres miembros, compuesto por una jefa de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61
  • Hogar 2: de cuatro miembros, compuesto por un jefe varón de 35 años, su esposa de 31 años, un hijo de 5 y una hija de 8 años
  • Hogar 3: de cinco miembros, constituido por un matrimonio (ambos de 30 años) y 3 hijos de 5, 3 y 1 año cumplido

Comments powered by CComment

Nosotros

El diario digital Nuevo Jujuy tuvo su primera edición el 28 de julio del 2017.

Contacto

Contacto

Mapa de sitio

RSS

.